Somos un centro de ciencia para la conservación ecológica

Con tu aporte estás contribuyendo a la preservación de la vida silvestre nativa del Quindío y de Colombia.

Nuestros 3 pilares fundamentales

Conservación ecológica

Tomamos medidas para reducir la contaminación, proteger la biodiversidad y los ecosistemas, y promover prácticas sostenibles.

Investigación científica

La investigación científica es fundamental para el avance de la ciencia y la tecnología, nos ayuda a resolver problemas y a mejorar la calidad de vida nuestra gente.

Educación ambiental

Es un proceso de aprendizaje que tiene como objetivo fomentar la conciencia y el conocimiento sobre el medio ambiente y los problemas ambientales.

Nuestros 3 pilares fundamentales

Conservación ecológica

Tenemos la más importante colección de palmas nativas de Colombia,
con renombre internacional, y otras destacadas colecciones y exhibiciones botánicas. Hacemos expediciones botánicas para salvar especies en peligro. Liberamos periódicamente ejemplares de mariposas para aumentar las poblaciones silvestres. Realizamos restauraciones ecológicas para preservar la biodiversidad regional. Fomentamos labores para incrementar el aviturismo.

Investigación científica

Estudiamos las relaciones de las plantas con los animales (aves, mariposas o murciélagos), con los hongos (micorrizas) y con el clima. Trabajamos con varias instituciones educativas universitarias para desentrañar los principios activos
de las plantas medicinales y el potencial nutricional de las plantas alimenticias. Investigamos los controles biológicos, positivos y negativos, en el desarrollo
y preservación de la vida silvestre.

Educación ambiental

Creemos que para proteger es necesario amar y que para amar es necesario conocer. Tenemos una gran diversidad de programas de educación ambiental encaminados precisamente a la apropiación social de conocimiento, porque creemos que en esto radica el gran potencial socioeconómico de la región y del país.

Descubre la magia de la naturaleza

Colecciones botánicas

La más grande e importante colección de palmas nativas de Colombia, con renombre mundial. Y muchas otras colecciones y exhibiciones de la flora local.

Mariposario

1500 mariposas en medio de jardines con flores por un sendero de fantasía.

Avistamiento de aves

Cerca de 180 especies de aves nativas presentes en este pequeño bosque de 15 ha. Cuatro sitios diferentes para ver estas maravillas aladas.

Paisajismo

La belleza de la flora nativa combinada con la asombrosa diversidad biológica local.

¿Cómo llegar?

Ubicado en el Km3 de la vía que de Calarcá conduce el Valle del Cauca.

Comienza ahora

Si quieres visitar físicamente nuestra sede principal en Calarcá vivirás una experiencia inolvidable. El Jardín te espera.

Haz tu contribución para ingresar.
Tenemos nuestras alas abiertas todos los días de 8:30 am hasta las 3:30pm jornada continua (festivos tambien)