PROGRAMAS
DE DONACIÓN (zonas)
Apadrina zonas del Jardín Botánico
Con su donación contribuye al mantenimiento y mejoramiento de la zona del Jardín que usted decida apadrinar. Este apadrinamiento se realiza por un periodo de 5 años. En gratitud, en la zona, se instalará una placa de acrílico de 20 cm X 10 cm con el nombre de la persona, institución o empresa que la apadrinó.
Zonas que puedes apadrinar:
Colección de especies amenazadas:
Dentro de la misma se conservan ejemplares de 77 especies nativas de Colombia que se encuentran en peligro de extinción. Esta colección se halla dentro del bosque nativo, dado que la mayoría de nuestras especies silvestres necesitan condiciones de penumbra para su desarrollo.
Apadrinar esta colección tiene un valor de $20.000.000
Colección de Heliconias:
Conserva ejemplares de 58 de las 110 especies de heliconias silvestres colombianas, tiene como objetivo conservar ejemplares de la totalidad de las especies nativas de Colombia. Es curada por Gustavo Morales, especialista de esta familia botánica en Colombia.
Apadrinar esta colección tiene un valor de $20.000.000
Colección de Lauráceas del Quindío
Pretende conservar ejemplares de las cerca de 80 de especies de lauráceas que ocurren naturalmente en el departamento del Quindío. Actualmente la colección conserva ejemplares de 24 especies. Esta colección es curada por Ricardo Elías Vega, especialista de esta familia para el departamento del Quindío.
Apadrinar esta colección tiene un valor de $20.000.000
Exhibiciones de plantas:
Son espacios de reflexión que muestran la capacidad de la naturaleza para sobrevivir a condiciones extremas. Además, se resalta la belleza estética, funcionalidad y características morfológicas y fisiológicas excepcionales que tienen estas plantas para adaptarse a los diferentes ambientes; entre ellas se destacan plantas carnívoras, acuáticas y suculentas.
Zoológico de Insectos e Insectarium
Los insectos son el grupo de animales más diverso del planeta. Esa característica además de su relación directa con las plantas, motivó la creación de este ambiente. Los visitantes descubren sus principales características y diferencias con otros grupos de artrópodos y estrategias de supervivencia.
Apadrinar el zoológico de Insectos e Insectarium tiene un valor de $10.000.000
Museo de Geología y Suelos
Los insectos son el grupo de animales más diverso del planeta. Esa característica además de su relación directa con las plantas, motivó la creación de este ambiente. Los visitantes descubren sus principales características y diferencias con otros grupos de artrópodos y estrategias de supervivencia.
Apadrinar el zoológico de Insectos e Insectarium tiene un valor de $10.000.000
Observatorio de aves
Es uno de los atractivos más encantadores del Jardín.
Este ambiente está basado en la idea de la observación de avifauna en libertad y el confinamiento de los grupos humanos observadores. En este lugar se puede admirar una representatividad de las especies de aves y mamíferos propios de los bosques del Quindío.
Apadrinar el Observatorio de aves tiene un valor $20.000.000
Torre de observación
Es una armazón metálica de 22 metros de altura en medio del bosque, que permite admirarlo desde otra perspectiva. Su ascenso permite apreciar la arquitectura de los diferentes estratos arbóreos como el sotobosque y el dosel, observar aves y además apreciar la forma del mariposario.
Apadrinar la torre de observación tiene un valor de $10.000.000
Mapa en alto relieve del Quindío
Mapa a escala 1:1.000 horizontal y 1:5.000 vertical del departamento, que permite visibilizar la topografía, usos del suelo, vías y asentamientos urbanos del Quindío. Este escenario es una herramienta eficaz para la comprensión de las relaciones territorio-sociedad
Apadrinar el Mapa en alto relieve del Quindío tiene un valor de $10.000.000
Mariposario:
Para descubrir la magia de la polinización, ¡una de las mayores expresiones de amor de la naturaleza!, donde las plantas ofrecen a muchos insectos y colibríes grandes cantidades de néctar como recompensa al transporte de su información genética a través del polen y así poder reproducirse. Las mariposas son importantes polinizadores, razón por la cual el jardín le rinde un tributo a estos frágiles, pero maravillosos seres que se han encargado de perpetuar la existencia de las plantas, por medio de un mariposario que alberga más de 1.000 ejemplares de cerca de 25 especies de mariposas nativas del Quindío. El mariposario genera una experiencia sensorial y emotiva que ayuda a transmitir la importancia de las mariposas y como se puede contribuir para su conservación.
Apadrinar el Mariposario tiene un valor de $40.000.000
Sobre las certificaciones
La certificación de la donación le servirá para descontar del monto del impuesto de renta hasta una cuarta parte de lo donado, conforme al estatuto tributario en Colombia. Para su certificación es necesario que nos indique el número de cédula de ciudadanía o Nit
Mayor información:
(+57) 310 404 5223
Datos importantes del JBQ
Pequeño gigante
En el departamento continental más pequeño, se encuentran 590 especies de aves que habitan este territorio mágico.
Diversidad
Formamos parte de la prestigiosa “Ruta de aviturismo de los Andes Centrales”, establecido por la sociedad Audubon.
Investigación
Tenemos 176 especies registradas.