COLECCIÓN NACIONAL DE PALMAS

COLECCIÓN NACIONAL DE PALMAS 2023-06-04T23:07:25-05:00

Las palmas, príncipes de la naturaleza

La Colección Nacional de palmas de Colombia, en el Jardín Botánico del Quindío, aspira a concentrar ejemplares vivos de todas las especies de palmas que se producen silvestres en Colombia, como herramienta para la educación, la investigación y la conservación.

Se construyó trayecto de 3 km para visitar la colección. Durante la recolección, se obtienen semillas y plántulas y además se producen exicados de herbario.

El material se recoge con una consideración de la especie, dinámica poblacional, reduciendo así al mínimo impacto. A menudo provienen de restos de bosques en peligro de extinción, senderos y otros hábitats frágiles, por lo que la recolección se convierte en una actividad de rescate. En 11 años hemos realizado 13 expediciones en la mayoría de las regiones de Colombia, y esperamos hacer más expediciones en los próximos años, en la medida que consigamos financiación externa.

La colección incluye ahora 210 de las 254 especies que se conocen en Colombia y 44 de los 45 géneros que ocurren en el país. Para cada taxón, se obtienen de tantas localidades como sea posible. El 80% de los ejemplares se han plantado en el terreno; las restantes aún se encuentran en fase de aclimatación o desarrollo temprano. La colección ya ha proporcionado material para tres proyectos de investigación y se han enviado duplicados a otros jardines botánicos, y será una fuente valiosa para la futura reintroducción de especies amenazadas en sus áreas originales.

Un Museo Etnobotánico de palmas complementa la colección, y actualmente alberga muchos artículos de todo el mundo.

Galería