LOS PROTAGONISTAS

LOS PROTAGONISTAS 2023-06-04T22:53:01-05:00

Los Protagonistas

Más de mil personas naturales y jurídicas nos han ayudado en los diferentes proyectos que hemos realizado. Alberto Gómez Mejía, como diseñador conceptual del Jardín y líder del proyecto, recibió ideas y sugerencias muy valiosas de Jorge Hernández Camacho, Cristián Samper, Francisco Sánchez, Hermes Cuadros, Alwin Gentry, Aureliano Sabogal, Miriam Rotschild, Vernon Heywood, Peter W. Jackson, María Consuelo Araújo, Arthur Simon, Thomas Croat y Guy Xhonneux.

En la adquisición de los terrenos en Calarcá fueron determinantes la dirigente Lucelly García de Montoya, Luis Bernardo Flórez Enciso Subjefe de Planeación Nacional, Carlos Alberto Gómez Buendía Gobernador del Quindío, Alberto Montoya Fayad Presidente del Comité Departamental de Cafeteros y Jaime Alberto Mejía Alcalde de Calarcá. Y se contó con la buena voluntad de los entonces propietarios del predio, Cornelio Hoyos y César Valencia.

Los primeros trabajos en el decenio del 90 se cumplieron gracias a la entonces Alcaldesa de Calarcá Ruby García Tobón, y al apoyo de la Sociedad de Mejoras Públicas, presidida por Ignacio Salgado. En 1998 recibimos un aporte importante del Estado, ordenado por el Ministro de Ambiente Eduardo Verano y el Viceministro Fabio Arjona. En 1999, el Fondo para la Reconstrucción del Eje Cafetero, dirigido por Everardo Murillo y con el apoyo del Comité Ambiental de esa entidad integrado por Eduardo Uribe Botero, Luis Fernando Gaviria Trujillo y Alberto Arias, nos dio una contribución significativa.

Por su colaboración a diferentes proyectos, deben mencionarse también, entre los gobernantes locales, a Belén Sánchez, John Bayro Cohecha, Julio César López y a la gobernadora Sandra Paola Hurtado, quien nos respaldó en un ambicioso proyecto de educación ambiental sobre la flora del Quindío.

Como otros benefactores destacados debemos mencionar a la Corporación Autónoma Regional del Quindío, el Instituto Nacional de Vías, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Maruja Iragorri Hormaza, César Hoyos Salazar, la Federación Nacional de Cafeteros, Jairo Vallejo Moreno, Gustavo Alberto Castaño, Jenaro Mejía, Mario Salazar, Mario Gómez Ramírez y Ligia de Marín.

La Fundación tiene una junta directiva integrada actualmente por los siguientes ciudadanos: Alberto Gómez Mejía (Presidente),  Alberto Londoño Rodríguez, Aureliano Sabogal, Carlos Alberto Cardona, Carmenza Ospina, Elías Mejía, Elkin García,  José Miguel Jaramillo, Liliana Patricia Arango, Nora Cecilia Garay y Sory Morales.

Durante varios años  contó el Jardín, con la valiosa asesoría ad honorem de Jaime Lopera y en la última década de  Luz Elena Gómez Mejía. Ha tenido además la asistencia científica de Hermes Cuadros, Francisco Sánchez, Álvaro Cogollo, Jesús Idrobo, Martha Fajardo, Noboro Kawashima, Richard Hesterberg, Myriam Rotschild, Raúl Castro, Rodrigo Bernal, Gustavo Morales, Fernando Giraldo, Eduardo Amat, Germán Amat, Álvaro Nivia, Andrea Ortega, Knud Johnson y Gustavo Saldarriaga; y el apoyo profesional de Nora Cecilia Garay, Armando Espinoza, Jorge Hernán Cárdenas, Hernando Jiménez, Luz Marina Henao, José Miguel Jaramillo, Luis Fernando Gaviria, Jaime Alzate Gutiérrez, Carlos Eduardo Agudelo y Alejandro Cárdenas.