¡LLEGAMOS, LLEGAMOS, LLEGAMOS…!, es el grito unísono que alegra nuestro corazón al escuchar el entusiasmo que expresan los niños cuando arriban al Jardín Botánico del Quindío. Este instante se convierte para nosotros y principalmente para nuestros guías en la gran oportunidad de contribuir en el conocimiento, el amor y el respeto de estos niños hacia la naturaleza. Por ello, nuestros guías los reciben con amor, buena disposición e inteligencia para potenciar en ellos toda su capacidad de asombro. Y así, aumentar su nivel disfrute y por consecuencia su pasión por la naturaleza.
Para lograr este objetivo, el Jardín Botánico del Quindío, cuenta con un grupo de educación conformado por licenciados en biología y educación ambiental, biólogos, y profesionales afines a las ciencias naturales, que constantemente se capacitan sobre temas ambientales, métodos de enseñanza y servicio al cliente. Además consultan las exigencias del Ministerio de Educación Nacional en ciencias naturales, con el objeto de que las actividades académicas que se realizan refuercen y complementen los conocimientos que los niños reciben en las aulas.
Los estudiantes, pueden hacer senderismo, ecotalleres o clubes de ciencias en el Jardín Botánico. En senderismo, reciben información general sobre la naturaleza y su conservación y disfrutan de las atracciones naturales que ofrece el jardín. En los ecotalleres, además de este mismo disfrute, realizan sobre un tema específico (aves, bichos, plantas, huertas, suelos, aguas… 18 temas más), las actividades que un científico hace en la vida silvestres. En el Club de ciencias, los estudiantes aplican el método científico sobre un tema ambiental específico y lo desarrollan en 15 sesiones de trabajo de cuatro horas en el Jardín Botánico.
Finalmente queremos agradecer a los profesores, padres de familia y personas que ayudaron a difundir nuestra información a través de redes sociales, por el notable éxito que tuvo este año el programa “¡La Naturaleza es para los Niños!”, que permitió que nos visitaran, sin ningún costo, más de 6.200 niños de las instituciones educativas públicas del Departamento del Quindío, con notable éxito. Estamos felices y orgullosos del resultado.
Este instante se convierte para nosotros y principalmente para nuestros guías en la gran oportunidad de contribuir en el conocimiento, el amor y el respeto de estos niños hacia la naturaleza
Deje su comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.