CURSO DE OBSERVACIÓN DE AVES

CURSO DE OBSERVACIÓN DE AVES

Curso de observación de aves con metodología presencial teórico-práctico en el Jardín Botánico del Quindío.

Tallerista:

Alejandro Grajales Echeverry; Licenciado en Biología y Educación Ambiental

Cofundador de la agencia Birding and Herping

Temáticas para trabajar (clase teórica)

1. Qué es la observación de aves

2. Historia del pajareo en Colombia como pasatiempo o ciencia ciudadana

3. Hábitos y bioética de un buen observador de aves

4. Herramientas que se requieren para realizar observación y fotografía de aves

5. Agenda o bitácora de campo de un observador de aves

6. Ciencia ciudadana y como aportar a los censos en Colombia

7. Introducción general a la biología y morfología de las aves para una rápida identificación

8. Introducción general a la ecología y comportamiento de las aves

9. Glosario de términos técnicos en la observación de aves

10. Consejos para fotografiar aves con cámaras profesionales o dispositivos móviles.

11. Temáticas para trabajar en campo (parte práctica)

12. Metodología de campo con práctica

13. Horarios de actividad de las aves y climatología

14. Comportamientos y movimientos adecuados para la observación de aves.

15. Uso de herramientas básicas como: binoculares, telescopio, laser apuntador.

16. Herramientas adicionales: cámara fotográfica, reproductor de cantos.

17. Uso de aplicaciones móviles (eBird – Merlin)

18. Uso de la guía de aves (Guía de Avifauna Colombiana-Fernando Ayerbe Q)

19. Uso de la guía de aves (Field Guide to the Birds of Colombia – Miles McMullan)

Servicio por parte del JBQ

1. Ingreso al Jardín.

2. Seguro contra accidentes.

3. Gel antibacterial y medidas de bioseguridad protocolo para Covid-19

4. Lista de verificación impresa de las aves del Jardín Botánico del Quindío

5. Salón para la clase teórica

6. Refrigerio

7. Certificado de participación

Requerimientos para los participantes

1. Ser mayor de edad o tener autorización por escrito del acudiente.

2. Llevar agenda o cuaderno, lapicero o lápiz, memoria USB.

3. Llevar binoculares

4. Cumplir rigurosamente con los horarios establecidos para las clases

5. Ropa y zapatos cómodos, ojalá de colores tierra, camisa manga larga, sombrero o gorra, protector solar y repelente para insectos. (Requerimientos para las jornadas prácticas).

Horarios:

Dia 1: de 8:00 am hasta las 12 M, jornada teórica.

Dia 2: de 6:00 am a 11:00 am, jornada práctica.

Dia 3: de 6:00 am a 11:00 am, Jornada práctica.

Cupo total:

(8) ocho personas.

El curso se podrá realizar entre semana o fin de semana, apenas se complete el cupo.

Valor del curso de Observación de aves:

275.000 (Doscientos setenta y cinco mil pesos colombianos por persona).

El pago se debe hacer a través de transferencia electrónica o consignación en la siguiente cuenta bancaria a nombre de la Fundación Jardín Botánico del Quindío

Nit: 890.003. 578-8

Bancolombia, cuenta de ahorros No. 77800021319

Banco Agrario, cuenta corriente No. 354100001552

Por favor enviar su soporte de consignación al correo

administracion@jardinbotanicoquindio.org

Incluir:

Nombre y apellidos

Documento de identidad

Número de celular

Ciudad

Correo electrónico

El cupo se garantizará únicamente cuando se haya realizado el pago y se envíen por correo electrónico los documentos solicitados para la formalización.

Nota: No se hace devolución del dinero salvo que el curso se cancele por parte de la entidad Jardín Botánico del Quindío.

Mas información:  310 4045223 – 313 8702635

Por | 2020-11-06T20:43:19+00:00 noviembre 6th, 2020|Sin categoría|Sin comentarios

Deje su comentario